Arteducarte participa en el Curso de Artivismo y Equidad de Fundación Esquel

Durante estos meses de confinamiento, Arteducarte ha estado trabajando en el Curso Promoción de la...

Durante estos meses de confinamiento, Arteducarte ha estado trabajando en el Curso Promoción de la Equidad de Género a través del Artivismo en el Ecuador, desarrollado por Fundación ESQUEL y el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia UNDEF. El curso se realizó a través de la plataforma Esquel CLIC, cuyo fin fue fortalecer patrones sociales positivos y no violentos que apoyen a la eliminación de la violencia basada en género (VBG), reconociendo a las expresiones artísticas como un medio a través del cual los y las jóvenes pueden tomar una posición activa respecto a los diversos asuntos de carácter público, como por ejemplo la defensa y promoción de los derechos humanos y en específico la erradicación de la VBG.

El equipo Arteducarte, María Dolores Ortiz, María Dolores Charvet, Gabriel Barreto, Daniela Merino y María Consuelo Tohme, estuvieron a cargo de impartir el cuarto módulo ARTIVISMO EN ACCIÓN a jóvenes de diez colegios de la ciudad de Quito. Previamente, los estudiantes realizaron tres módulos en torno a temas de Derechos Humanos y erradicación de violencias basadas en género, Agenda de Desarrollo Global y género, y Comunicación, creatividad y disidencia.

Al culminar la fase teórica del curso, los estudiantes participaron de Talleres de arte en formato virtual. Durante varios sábados, los y las estudiantes se conectaron y desarrollaron procesos artísticos junto al equipo Arteducarte. Los talleres estuvieron encaminados a aterrizar y poner en práctica sus aprendizajes en piezas y procesos artísticos que en poco serán mostrados en una Campaña realizada por Fundación Esquel. Se realizaron los siguientes talleres donde a través de distintos lenguajes del arte contemporáneo se activaron distintas estrategias artivistas y ciberartivistas encaminadas a denunciar y reflexionar sobre las distintas violencias de género VBG:

  • Arteacciones, cuerpo y perfomance
  • Autoretrato y fotografía:  exploración del cuerpo y la cotidianidad a través de la imagen y la intervención fotográfica
  • Posibilidades creativas del sonido
  • Gráfica y audiovisual: stencil, cartel, serigrafía, mural y graffiti

El curso culminó con un encuentro final de cierre, donde todos los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar con orgullo sus logros durante el curso, compartir sus piezas y procesos artísticos con sus compañeros y verbalizar sobre su compromiso de continuar accionando a través del Artivismo en sus centros educativos y comunidad. Fue una gran satisfacción para Arteducarte comprender como durante una pandemia, los y las jóvenes pueden continuar creciendo y formándose y la importancia de este tipo de proyectos de educación no formal para complementar de forma integral lo que la educación formal no alcanza a abordar.

No hemos estado inactivos, solo trabajando en silencio. En estos días Arteducarte iniciará el segundo cohorte formativo del Curso de Artivismo y equidad con nuevos colegios de la ciudad de Quito y uno de Isabela -Galápagos. Esta ha sido una gran oportunidad y reto para Fundación Tinkuy para comprender el rol de las artes en la educación, las posibilidades que ofrecen los formatos virtuales para la educación artística y como lugar de encuentro y la necesidad de transformación de las prácticas hacia una nueva escuela.

Si bien muchos de nuestros proyectos quedaron congelados por la pandemia, nuevos retos nos aguardan como organización y equipo. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando en nuestro propósito. Que mejor forma de celebrar 20 años de servicio, que con más trabajo y servicio por nuestra comunidad de aprendizaje.

¡Esperen pronto la Campaña de Esquel y ver los resultados de este rico proceso!

¡Conoce nuestras novedades directo en tu correo electrónico!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Seleccionados

    Post Destacados