¡El colegio se acabó, pero el aprendizaje aún no! Haz que tus hijos exploren la naturaleza

Se dice que uno ama lo que conoce, si queremos que nuestros hijos cuiden y...

Se dice que uno ama lo que conoce, si queremos que nuestros hijos cuiden y amen la naturaleza, deben conocerla, explorarla y descubrirla.

Los niños necesitan actividades que sean divertidas, educativas, y que además les vayan preparando para el nuevo año escolar. Este mes te daremos ideas que puedes realizar con ellos y que serán muy enriquecedoras para tu hijo/a y para ti.

Se dice que uno ama lo que conoce, si queremos que nuestros hijos cuiden y amen la naturaleza, deben conocerla, explorarla y descubrirla!

Es importante que los niños aprendan solos, que sigan sus instintos, descubran como funciona el mundo por lo que viven y experimentan. La naturaleza nos da esa oportunidad, el estar en contacto con la misma es lo que nos hace concientes de lo que estamos dañando, y realmente podemos producir un verdadero cambio en el mundo.

Varios educadores y psicólogos hablan sobre la eficacia que es el aprendizaje cuando dejamos que los niños sigan sus instintos y aprendan haciendo, jugando, explorando y descubriendo solos. Montessori, por ejemplo, creía que el aprender de la exploración y de sus errores es más significativo y válido para el niño, que el aprenderlo por un libro o que te lo cuenten.

Por eso en este verano, te motivamos a que salgas a bosques y montañas, que tus hijos descubran ríos o qué hay debajo de una piedra. El tocar, sentir, el darse cuenta dónde viven los animales, qué comen. Tantas experiencias que pueden vivir y más que nada, aprender.

Te recomendamos que aproveches de lo que los niños descubren para enseñarles, debes estar atento a lo que te preguntan y comentan, a lo que ven y tocan; de esta manera, tu puedes agregar información a lo que ellos están descubriendo; también puedes sugerirles que hagan algo específico para que vean qué pasa. Por ejemplo, evidenciar qué elemento flotará: las hojas, las ramas, las piedras, y ¿por qué?

Para explotar mejor la experiencia, recoge elementos de la naturaleza para realizar una obra de arte: hojas secas, ramas, pepas de eucalipto, etc. y forma una escultura o una pintura. Para complementar el aprendizaje, haz que escriban qué es lo que pueden hacer para cuidar ese bosque o lugar al que fueron y hagan todo para cumplirlo!

La próxima semana hablaremos de cómo el deporte se puede integrar con arte! No te lo pierdas!

Referencia: Navarro, Claudia; Nuñez Manuel. Los niños necesitan naturaleza.www.larevistaintegral.com

¡Conoce nuestras novedades directo en tu correo electrónico!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Seleccionados

    Post Destacados