
Cine en curso: es un programa de pedagogía del cine con dos objetivos prioritarios: formar espectadores sensibles, activos y autónomos, con interés y capacidad de disfrutar de manifestaciones culturales y cinematográficas diversas, y desarrollar las potencias de la creación cinematográfica en la escuela e instituto. Los alumnos descubren el cine a partir de la práctica cinematográfica y del visionado de películas de todos los tiempos y culturas diversas. El proyecto propone una manera de ver y hacer cine, y también, una manera de aprender con el cine.
http://www.cinemaencurs.org/es/
Quito Eterno: Es una organización cultural y educativa que, a través de herramientas escénicas e investigativas, propone una construcción de ciudadanía desde la reflexión histórica y patrimonial. Para cumplir con este objetivo, se han desarrollado algunos servicios artísticos y culturales que se ofrecen a nivel nacional e internacional: Recorridos teatralizados, obras de teatro con temática histórica, residencias y voluntariado internacional, talleres y capacitación en temas de patrimonio, réplicas de nuestra experiencia en otros territorios, organización y producciónde eventos, publicación de libros y proyectos.
http://www.quitoeterno.org/cgi-bin/wd
Eduforics: Es una comunidad web creada para docentes y estudiantes, pero también para familias y personas alejadas de la educación que de una u otra forma participan del presente de la educación y tienen interés en colaborar en la orientación de su futuro. Su propósito es compartir y generar conocimiento, facilitando el acceso a contenidos relevantes relacionados con el uso de las tecnologías en el ámbito educativo.
http://www.eduforics.com/es/portada/
Ibermuseos: Es una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos para el fomento y la articulación de políticas públicas para el área de museos y de la museología. Un espacio para el diálogo e intercambio en los distintos ámbitos de actuación de los museos que refuerce la relación entre las instituciones públicas y privadas y entre los profesionales del sector museístico iberoamericano, que promueva la protección y gestión del patrimonio y el intercambio de experiencias y del conocimiento producido.
Vik Muniz: Es un artista visual brasilero que vive en Nueva York. Muniz comenzó su carrera como escultor en la década de 1980. Muniz es conocido por su trabajo con basura y desperdicios o comida. A menudo se apropia de las imágenes que sirven como base para sus obras de arte con obras de otros artistas de renombre.